Sodeste
Es una asociación interprofesional sin ánimo de lucro fundada en 2013 compuesta por geógrafos, ambientólogos, arquitectos, técnicos en turismo, ingenieros de caminos y de montes que de forma voluntaria trabajan desde un plano académico y práctico en el territorio
Principios y Valores
Desarrollo vs Crecimiento
Propuestas que se construyen desde las potencialidades y recursos propios del entorno y de sus habitantes. Mientras que el crecimiento viene a traducirse e una falsa creencia de recursos ilimitados, que sólo es posible si se realiza a expensas de recursos otros territorios y comunidades (generando desigualdad, conflictos e impactos en el medio ambiente de gran calado). El desarrollo se centra en las propias capacidades de los habitantes y capacidad del entorno.
Planificación vs Improvisación
El territorio es un recursos limitado y de gran complejidad por la cantidad y diversidad de interacciones que entre los distintos sistemas que le sostienen se dan. La planificación y ordenación se basa en tener en cuenta estas condiciones para actuar con responsabilidad en la optimización de este recurso y la generación de propuestas que se sirvan de las relaciones entre los sistemas para generar efectos deseados. Improvisar como será el territorio o hacerlo desde una visión sesgada, es no entender las causas de la actual crisis económica, social y ambiental.
Participación y Trabajo en Red
Procesos participativos, no como fin, sino como medio para empoderar a la ciudadanía en la construcción de su territorio, como herramienta para conocer, descubrir y reflexionar el territorio que habitamos y queremos habitar. Conocer la realidad mediante la escucha activa a las personas que hacen territorio, transparencia y cercanía para vincularles al proceso y que lo tomen como propio, y procesos para implicar al conjunto de la comunidad. Sin participación las propuestas no tienen cabida ni sentido.
Bajo esta idea de participación abierta, las propuestas que realizamos y trabajamos siempre lo hacemos de conjunta con otras entidades, y personas. Esto no sólo ayuda a generar un aprendizaje común rico y diverso, sino que fortalece todas las propuestas y supone una eficiencia de los recursos. Una idea compartida es una mejor idea.